DETAILS
Property ID
  2022057
Country
  Costa Rica
Region
  Mogos
Community
  Mogos
Land Type
  Mountain Forest
Land Use
  Raw Land
Area (hectares)
  63.00
Area (acres)
  155.6
Price
  $5,500,000
Price/Hectare
  $87,302
Price/Acre
  $35,357
Price/Sq. Meter
  $8.73
Titled
  yes

DETAILS
Property ID
  2022057
Country
  Costa Rica
Region
  Mogos
Community
  Mogos
Land Type
  Mountain Forest
Land Use
  Raw Land
Area (hectares)
  63.00
Area (acres)
  155.6
Price
  $5,500,000
Price/Hectare
  $87,302
Price/Acre
  $35,357
Price/Sq. Meter
  $8.73
Titled
  yes

DETAILS
Property ID
  2022057
Country
  Costa Rica
Region
  Mogos
Community
  Mogos
Land Type
  Mountain Forest
Land Use
  Raw Land
Area (hectares)
  63.00
Area (acres)
  155.6
Price
  $5,500,000
Price/Hectare
  $87,302
Price/Acre
  $35,357
Price/Sq. Meter
  $8.73
Titled
  yes

SALE DETAIL


Finca Santa María se encuentra en la orilla más interna del Golfo Dulce, en el Pacífico sur de Costa Rica, no lejos de Rincón de Osa, esta propiedad está ampliamente cubierta por un Bosque Húmedo Tropical maduro que recibe más de 7,000 mm de lluvia por año, mostrando una estación seca breve y efectiva y una estación lluviosa larga bien definida. El bosque es alto, multiestrato y perennifolio, con algunas especies que son brevemente caducas, sin cambiar nunca el aspecto perennifolio general del bosque.

El Golfo Dulce es un importante fiordo tropical profundo que aún disfruta de tener más del 60 por ciento de su costa cubierta por bosque tropical, recibe el agua dulce de dos ríos importantes, el río Esquinas y el río Rincón. Este golfo, entre los 10 golfos más profundos del mundo y uno de los cuatro fiordos tropicales de la Tierra, es uno de los pocos lugares de nuestro planeta visitados por ballenas jorobadas del norte y del sur (Megaptera novaeangliae). Estos grandes cetáceos del Pacífico Sur pasan sus meses de invierno de julio a septiembre, reproduciéndose, dando a luz y cuidando a sus crías en las cálidas aguas de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, muchos de ellos eligiendo las tranquilas y protegidas aguas cálidas del golfo. Los tiburones martillo festoneados (Sphyrna lewini) transitan a través de grandes áreas marinas, describiendo migraciones desde el Golfo Dulce a las Islas Galápagos, y ahora hay evidencia de conectividad entre un área de crianza costera en este fiordo y un hábitat oceánico esencial en el icónico Arco de Darwin.

Este hábitat marino también sirve como hogar para innumerables especies de peces y otros cetáceos, los delfines manchados pantropicales y los delfines nariz de botella habitan y visitan durante todo el año. La plataforma de arrecifes más grande del golfo se encuentra frente a la Finca Santa María, proporciona un gran hábitat para diversas especies de coloridos peces tropicales, rayas y tortugas marinas. Debido a su riqueza marina, las aguas frente a la costa de la península de Osa fueron declaradas como "Hope Spot" por Mission Blue, una red global de áreas marinas protegidas, dirigida por la científica Sylvia Earle.

Tres pequeños islotes conocidos como “Los Mogos” se encuentran a 2,5 km al este de Finca Santa María, agregan una magnífica belleza escénica al Golfo y una plataforma de arrecifes también rodea este pequeño y único archipiélago.

La ubicación privilegiada de la Finca, en las proximidades del Parque Nacional Corcovado en la Península de Osa, produce una asombrosa diversidad de especies de flora y fauna. Aproximadamente el 5% de la biodiversidad mundial se encuentra en Costa Rica y el 2,5% únicamente en la Península de Osa. Estos números apoyan fuertemente la razón por la que National Geographic se refiere a Osa como “El lugar biológicamente más intenso de la Tierra”. Más de 400 especies de aves habitan en esta región incluyendo bosques, áreas abiertas y semiabiertas y manglares, 306 especies de estas han sido registradas dentro de Finca Santa María. La proximidad al rico Parque Nacional Piedras Blancas y la gran conectividad forestal con él, también realza la diversidad de la finca.

Finca Santa María se encuentra en la orilla más interna del Golfo Dulce, en el Pacífico sur de Costa Rica, no lejos de Rincón de Osa, esta propiedad está ampliamente cubierta por un Bosque Húmedo Tropical maduro que recibe más de 7,000 mm de lluvia por año, mostrando una estación seca breve y efectiva y una estación lluviosa larga bien definida. El bosque es alto, multiestrato y perennifolio, con algunas especies que son brevemente caducas, sin cambiar nunca el aspecto perennifolio general del bosque.

El Golfo Dulce es un importante fiordo tropical profundo que aún disfruta de tener más del 60 por ciento de su costa cubierta por bosque tropical, recibe el agua dulce de dos ríos importantes, el río Esquinas y el río Rincón. Este golfo, entre los 10 golfos más profundos del mundo y uno de los cuatro fiordos tropicales de la Tierra, es uno de los pocos lugares de nuestro planeta visitados por ballenas jorobadas del norte y del sur (Megaptera novaeangliae). Estos grandes cetáceos del Pacífico Sur pasan sus meses de invierno de julio a septiembre, reproduciéndose, dando a luz y cuidando a sus crías en las cálidas aguas de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, muchos de ellos eligiendo las tranquilas y protegidas aguas cálidas del golfo. Los tiburones martillo festoneados (Sphyrna lewini) transitan a través de grandes áreas marinas, describiendo migraciones desde el Golfo Dulce a las Islas Galápagos, y ahora hay evidencia de conectividad entre un área de crianza costera en este fiordo y un hábitat oceánico esencial en el icónico Arco de Darwin.

Este hábitat marino también sirve como hogar para innumerables especies de peces y otros cetáceos, los delfines manchados pantropicales y los delfines nariz de botella habitan y visitan durante todo el año. La plataforma de arrecifes más grande del golfo se encuentra frente a la Finca Santa María, proporciona un gran hábitat para diversas especies de coloridos peces tropicales, rayas y tortugas marinas. Debido a su riqueza marina, las aguas frente a la costa de la península de Osa fueron declaradas como "Hope Spot" por Mission Blue, una red global de áreas marinas protegidas, dirigida por la científica Sylvia Earle.

Tres pequeños islotes conocidos como “Los Mogos” se encuentran a 2,5 km al este de Finca Santa María, agregan una magnífica belleza escénica al Golfo y una plataforma de arrecifes también rodea este pequeño y único archipiélago.

La ubicación privilegiada de la Finca, en las proximidades del Parque Nacional Corcovado en la Península de Osa, produce una asombrosa diversidad de especies de flora y fauna. Aproximadamente el 5% de la biodiversidad mundial se encuentra en Costa Rica y el 2,5% únicamente en la Península de Osa. Estos números apoyan fuertemente la razón por la que National Geographic se refiere a Osa como “El lugar biológicamente más intenso de la Tierra”. Más de 400 especies de aves habitan en esta región incluyendo bosques, áreas abiertas y semiabiertas y manglares, 306 especies de estas han sido registradas dentro de Finca Santa María. La proximidad al rico Parque Nacional Piedras Blancas y la gran conectividad forestal con él, también realza la diversidad de la finca.

Finca Santa María se encuentra en la orilla más interna del Golfo Dulce, en el Pacífico sur de Costa Rica, no lejos de Rincón de Osa, esta propiedad está ampliamente cubierta por un Bosque Húmedo Tropical maduro que recibe más de 7,000 mm de lluvia por año, mostrando una estación seca breve y efectiva y una estación lluviosa larga bien definida. El bosque es alto, multiestrato y perennifolio, con algunas especies que son brevemente caducas, sin cambiar nunca el aspecto perennifolio general del bosque.

El Golfo Dulce es un importante fiordo tropical profundo que aún disfruta de tener más del 60 por ciento de su costa cubierta por bosque tropical, recibe el agua dulce de dos ríos importantes, el río Esquinas y el río Rincón. Este golfo, entre los 10 golfos más profundos del mundo y uno de los cuatro fiordos tropicales de la Tierra, es uno de los pocos lugares de nuestro planeta visitados por ballenas jorobadas del norte y del sur (Megaptera novaeangliae). Estos grandes cetáceos del Pacífico Sur pasan sus meses de invierno de julio a septiembre, reproduciéndose, dando a luz y cuidando a sus crías en las cálidas aguas de la costa del Pacífico Sur de Costa Rica, muchos de ellos eligiendo las tranquilas y protegidas aguas cálidas del golfo. Los tiburones martillo festoneados (Sphyrna lewini) transitan a través de grandes áreas marinas, describiendo migraciones desde el Golfo Dulce a las Islas Galápagos, y ahora hay evidencia de conectividad entre un área de crianza costera en este fiordo y un hábitat oceánico esencial en el icónico Arco de Darwin.

Este hábitat marino también sirve como hogar para innumerables especies de peces y otros cetáceos, los delfines manchados pantropicales y los delfines nariz de botella habitan y visitan durante todo el año. La plataforma de arrecifes más grande del golfo se encuentra frente a la Finca Santa María, proporciona un gran hábitat para diversas especies de coloridos peces tropicales, rayas y tortugas marinas. Debido a su riqueza marina, las aguas frente a la costa de la península de Osa fueron declaradas como "Hope Spot" por Mission Blue, una red global de áreas marinas protegidas, dirigida por la científica Sylvia Earle.

Tres pequeños islotes conocidos como “Los Mogos” se encuentran a 2,5 km al este de Finca Santa María, agregan una magnífica belleza escénica al Golfo y una plataforma de arrecifes también rodea este pequeño y único archipiélago.

La ubicación privilegiada de la Finca, en las proximidades del Parque Nacional Corcovado en la Península de Osa, produce una asombrosa diversidad de especies de flora y fauna. Aproximadamente el 5% de la biodiversidad mundial se encuentra en Costa Rica y el 2,5% únicamente en la Península de Osa. Estos números apoyan fuertemente la razón por la que National Geographic se refiere a Osa como “El lugar biológicamente más intenso de la Tierra”. Más de 400 especies de aves habitan en esta región incluyendo bosques, áreas abiertas y semiabiertas y manglares, 306 especies de estas han sido registradas dentro de Finca Santa María. La proximidad al rico Parque Nacional Piedras Blancas y la gran conectividad forestal con él, también realza la diversidad de la finca.



Property Features:

  • Mountains
  • Beachfront 
  • Mountain View   
  • Primary Forest 
  • Streams         



Property Features:

  • Mountains
  • Beachfront 
  • Mountain View   
  • Primary Forest 
  • Streams         



Property Features:

  • Mountains
  • Beachfront 
  • Mountain View   
  • Primary Forest 
  • Streams         




Google Maps

   Plans







Find Your Property

Location:

Price Range:

Features:

 



C O N T A C T




OSA PEN REALTY
YOUR KEY TO
PARADISE!

info@osapenrealty.com
(+506) 8704-0027


F E A T U R E D